Loading...
Inicio2024-04-12T19:54:17+00:00

Un programa de Conciencia

Uniendo Metas tiene como objetivo generar un espacio en el cuál los jóvenes de escuelas secundarias puedan desarrollar un liderazgo positivo a través del ejercicio de habilidades para el siglo XXI mediante la metodología de los Modelos de Naciones Unidas.

0
ESTUDIANTES
0
DOCENTES
0
LOCALIDADES
0
VOLUNTARIOS

¿QUÉ ES UNIENDO METAS?

Es un programa de Asociación Conciencia que utiliza la metodología de los Modelos de Naciones Unidas para promover el ejercicio de un liderazgo positivo en los jóvenes de escuela secundaria, a través del desarrollo de las habilidades para el siglo XXI.

  • Trabajamos temáticas de Agenda Global – los tópicos que debatimos son tomados de la Agenda de las Naciones Unidas.
  • Participan escuelas de gestión estatal y privada – de 9 provincias y más de 20 localidades.

  • Trabajamos con una red de 650 voluntarios y voluntarias – en su mayoría ex participantes de Uniendo Metas, comprometidos con la participación ciudadana.

SOBRE EL PROGRAMA

  • Contribuir en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los participantes en sus distintas facetas: oralidad, leguaje verbal y no verbal y escucha activa.
  • Contribuir en el desarrollo de las habilidades colaborativas y creativas de los participantes a través de los ejercicio de la diplomacia como mecanismo para la búsqueda de consensos.
  • Contribuir en el desarrollo del pensamiento crítico de los participantes.
  • Generar un espacio en el que se visualice la importancia del respeto y la tolerancia de la interculturalidad.

Uniendo Metas nació en 1994 cuando Conciencia trajo de la Universidad de Harvard la Metodología de los Modelos de Naciones Unidas por primera vez a la Argentina.

Todos los programas que se implementan desde Conciencia a lo largo de todo el país buscan responder a las necesidades puntuales de cada comunidad y reflejan los siguientes valores de nuestra organización: responsabilidad, compromiso, tolerancia, honestidad, transparencia, respeto y coherencia.

Uniendo Metas es llevado a cabo en más de 20 localidades a través de equipos de voluntarios y voluntarias de Conciencia acompañados por la Coordinación Nacional o Sede Central del programa, denominados “Comités Organizadores”. Estos equipos están formados por jóvenes comprometidos con la participación ciudadana que buscan transmitir lo que aprendieron en Uniendo Metas a las nuevas generaciones, siendo protagonistas de un proceso de cambio y poniendo al servicio de sus comunidades todo su esfuerzo y conocimiento. Son jóvenes responsables, comprometidos, entusiastas, que con dedicación llevan adelante las tareas de organización de cada encuentro, desde las capacitaciones hasta la coordinación logística y la comunicación.

Conciencia considera que los docentes ocupan un rol fundamental en la formación de los jóvenes. Es por eso que en cada actividad Uniendo Metas requerimos que los participantes estén acompañados por un docente de su institución que pueda oficiar de guía y apoyo en su preparación. Asimismo, en algunos equipos de voluntarios contamos con Comités formados de docentes que acompañan el proceso de implementación del programa, para garantizar que cada actividad se realice desde una perspectiva pedagógica y teniendo el aprendizaje de los jóvenes como meta central.

¿DÓNDE ESTAMOS?

RECURSOS UM

INSCRIPCIÓN

Novedades

Noticias y actividades de la implementación del programa por parte de equipos de voluntarios de todo el país.

Nuestros Aliados
Go to Top