Project Description
¡Encuentro Virtual UM Bahía Blanca!
Este año, Uniendo Metas se enfrenta a desafío de ser llevado adelante por primera vez desde la virtualidad. Y uno de los primeros equipos de voluntarios del programa en adentrarse en esta aventura fue el Comité de Bahía Blanca. El 29 de agosto se llevaron a cabo las simulaciones virtuales de Asamblea General, la Sala de Tratados Internacionales, el Consejo de Seguridad, el ECOSOC y ONU Mujeres.
Gracias al esfuerzo y compromiso de 57 voluntarios, más de 100 participantes pudieron debatir los tópicos utilizando dinámicas adaptadas a la virtualidad, planificadas y desarrolladas para que cada estudiante pudiera trabajar las habilidades comunicativas, la creatividad, la búsqueda de consensos y el pensamiento crítico, a pesar de la complejidad del contexto que nos toca vivir este año.
Uniendo Metas en Bahía Blanca
La presencia de un modelo de Naciones Unidas en Bahía Blanca se retoma al año 96/97 en la Escuela Media N°14, donde comenzaron a llevarse a cabo. Estos se realizaron hasta el año 2007, adoptando la metodología del Modelo de Naciones Unidas de Conciencia, hoy conocido como “Uniendo Metas”, en el año 2005. Durante los dos años siguientes solo pudieron realizarse modelos internos en escuelas, pero en 2010 de la mano de María Clarisa Soto, Fernando Ascuaga y Sebastián Cordero y de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur, los modelos de Conciencia volvieron a realizarse. De ahí en adelante, a medida que los participantes comenzaron a egresar el Comité de voluntarios de Uniendo Metas se fue ampliando, siendo hoy en día alrededor de 60 voluntarios. Los encuentros se realizaron en las instalaciones de las EMUNS hasta el año 2017; en el 2018 se le sumaron las instalaciones de la UTN y el modelo 2019 fue el primero en realizarse en el campus de Palihue de la Universidad, todos cambios que fueron necesarios por cuestiones de capacidad.
El modelo comenzó solo con Asamblea General, Consejo de Seguridad y una Sala de Tratados Internacionales en el 2010 y nuestro último modelo en el 2019 contó con 7 órganos: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Sala de Tratados, ECOSOC (2014), Security Counsil (2016), ACNUR (2017) y G-20 (2018).
Durante los 14 años de modelos han pasado un estimativo de 4300 participantes; y es al día de hoy uno de los Encuentros Uniendo Metas más grandes del país.
La sede original de Conciencia Bahia Blanca siempre estuvo presente con los modelos, y en el año 2017 se re-fundó. Un nuevo equipo directivo, conformado mayormente por docentes y padres de Uniendo Metas, fundó una nueva sede que es la que nos acompaña hoy en día.
El Comité Organizador
El equipo de voluntarios de Uniendo Metas Bahía Blanca cuenta con 57 voluntarios, siendo uno de los equipos más numerosos. Año a año, este equipo crece a medida que los estudiantes que han participado terminan el colegio y deciden incorporarse al voluntariado. Gracias a esta red de trabajo es que 800 jóvenes participan año a año en 7 órganos, y son capacitados, acompañados y preparados por los voluntarios.
ESTRUCTURA DEL COMITÉ